Analizadores de redes eléctricas - Productos destacados

El analizador de redes eléctricas, un equipo cada vez más demandado para mantenimiento eléctrico y eficiencia energética. A continuación presentamos los analizadores de redes más destacados:

Analizador de calidad eléctrica METREL MI 2892
  • El analizador de redes trifásicas más vendido:  METREL MI2892
  • El equipo más completo y de mejores prestaciones: METREL MI2893

Inserte su tweet aquí

Click to Tweet

Indice de contenidos

Analizadores de redes y de calidad eléctrica - Descripción

  • Los analizadores de redes eléctricas, también llamados analizadores de calidad eléctrica, son equipos multifunción, que a partir de las medidas de tensiones y corrientes en el punto que se quier controlar, nos ofrecen múltiples parámetros relacionados con medida de potencias, reparto de cargas, .. En particular nos dan medidas de: tensiones, corrientes, potencia activa, potencia reactiva, potencia aparente, factor de potencia, consumo.
  • En referencia al análisis de calidad de la energía, estos equipos ofrecen medidas de: armónicos, interarmónicos, flicker, huecos de tensión, transitorios, desequilibrios entre fases,...
  • Algunos de los modelos disponibles son de Clase A, Categoría desarrollada en el estándar IEC 61000-4-30 para unificar los criterios en las medidas de calidad eléctrica.

    Analizadores de redes eléctricas - Parámetros de selección

    Los parámetros más importantes a tener en cuenta a la hora de seleccionar un analizador de redes eléctricas son los siguientes:

    • Medidas  necesarias: potencias, factor de potencia, armónicos,...
    • Precisión con la que toma las medidas, es decir, si se precisa que el equipos sea clase A o no
    • Capacidad de registro y duración del mismo
    • Software de análisis
    • Autonomía de las baterías,...

    Analizadores de redes eléctricas - Guía de selección


    Medidas de V, I, P,,PF,...

    Medida de armónicos

    No

    Función de osciloscopio

    No

    Fluctuaciones de tensión

    No

    Transitorios

    No

    No

    No

    No

    No

    Flicker

    No

    No

    Clase A

    No

    No

    No

    No

    No

    A continuación presentamos los analizadores de red eléctrica más importantes

    FLUKE 125B

    Osciloscopio portátil de 2 canales con medidas de potencia y armónicos

    FLUKE 125B

    FLUKE 125B

    METREL MI 2883

    Analizador de redes y de calidad eléctrica trifásico monofásico con medida de potencias, armónicos, flicker,... 
    Analizador de calidad eléctrica METREL MI 2883

    METREL MI 2884

    Analizador de calidad eléctrica  con medidas de potencia y armónicos, incluye 3 sondas de corriente

    METREL MI 2884

    Analizador de calidad de energía METREL MI 2884

    METREL MI 2885

    Analizador de redes y de calidad eléctrica trifásico con medida de potencias, armónicos, flicker,...  y 4 sondas de corriente
    Analizador de calidad eléctrica METREL MI 2885

    METREL MI 2892

    Analizador de calidad eléctrica  con medidas de potencia y armónicos, incluye 4 sondas de corriente. Es el Best seller de los analizadores

    METREL MI 2892

    Analizador de calidad eléctrica METREL MI 2892

    METREL MI 2893

    Analizador de redes y de calidad eléctrica trifásico con medida de potencias, armónicos, flicker, transitorios,...  y 4 sondas de corriente
    Analizador de redes y de calidad eléctrica METREL MI 2893

    FLUKE 1732 - FLUKE 1734

    Analizador y registrador de redes, medida de potencias y energía

    FLUKE 1732 - FLUKE 1734

    Analizadores de calidad eléctrica FLUKE 1732- 1734

    FLUKE 1736 - FLUKE 1738

    Equipos trifásicos de medida y registro de potencia, energías y armónicos

    FLUKE 1736 - FLUKE 1738

    Analizador de calidad eléctrica FLUKE 1736

    Artículos relacionados - Analizadores de potencia

    Analizadores de potencia

    Dispositivos de laboratorio, monofásicos y/o trifásicos para ensayo de equipos con medida de potencias, consumos, factor de potencia,...

    Analizadores de potencia

    Analizadores de potencia

    Analizadores de redes eléctricas - Calibración

    Calibradores de potencia

    Equipos para calibración de equipos trifásicos de potencia, energía y calidad eléctrica

    Calibradores de potencia

    Calibrador de potencia trifásico M133C

    Solicite más información

    Véalo en nuestra tienda on-line

    Notas de aplicación - ABC's - XYZ's - Ebook's - Otros recursos

    Sectores relacionados

    Artículos relacionados

    Cámaras termográficas

    Cámaras termográficas FLUKE Ti4xx. serie profesional

    Cámaras termográficas: amplia variedad con diferentes resoluciones ópticas, térmicas, enfoques,...                                                                                                                  

    Medidores de aislamiento

    Medidor de aislamiento CHAUVIN ARNOUX CA6549

    Medidores de aislamiento desde 500 V hasta 15 KV,                                                              

    Analizadores de alineamiento de ejes

    FLUKE 830

    Analizadores de alineamiento de ejes FLUKE 830

    Analizadores de vibraciones

    Analizador de vibraciones FLUKE 805 FC con FlukeConnect

    Analizadores de vibraciones FLUKE 805FC                                                    

    Glosario de términos

    EN61000-4-30 o IEC 61000-4-30

    ¿Para qué sirve la norma  EN61000-4-30?, ¿De qué trata el estándar EN61000-4-30?

    EN61000-4-30

    EN61000-4-30

    Inserte su tweet aquí

    Click to Tweet
    • La norma IEC 61000-4-30 se encarga de establecer la medida de los parámetros de calidad de suministro eléctrico, de forma que los resultados obtenidos por distintos instrumentos sean coherentes entre sí.
    • Otro objetivo de la Norma IEC 61000-4-30 es definir los parámetros mínimos, la precisión y el ancho de banda que deben tener los analizadores de calidad eléctrica.
    • Para más información descargue el Ebook calidad eléctrica o Normativas aplicables a la calidad eléctrica

    Desequilibrios de tensión y de corriente

    ¿Qué son los desequilibrios de tensión y corriente?

    Desequilibrios entre fases

    Desequilibrios entre fases

    Inserte su tweet aquí

    Click to Tweet
    • Los desequilibrios se producen cuando en un sistema trifásico hay diferencias en tensión o en corriente entre las fases.
    • Un desequilibrio del 2 al 3% en tensión o superior al 6 % en corriente, es potencialmente problemático.
    • Para medir los desequilibrios entre fases se usan los analizadores de calidad eléctrica, midiendo las tres fases simultáneamente para evaluar el impacto de los cambios de carga
    • Controlando los desequilibrios, se evitan fallos por sobrecorriente y el calentamiento excesivo en los motores.
    • Para más información descargue el ebook Calidad Eléctrica

    Transitorios

    ¿Qué son los transitorios?

    Transitorios

    Transitorios

    Inserte su tweet aquí

    Click to Tweet
    • Un transitorio es una tensión temporal indeseada en un circuito eléctrico.
    • Los transitorios pueden presentar múltiples formas de onda, amplitudes y duraciones
    • Para medir los transitorios se usan los analizadores de calidad eléctrica, ajustando el valor de captura por encima de 50 V de la tensión nominal
    • Los transitorios de más de 50 V por encima de la tensión nominal, son potencialmente problemáticos
    • Para más información descargue el ebook Calidad Eléctrica

    Armónicos

    ¿Qué son los armónico?

    Armónicos

    Armónicos

    Inserte su tweet aquí

    Click to Tweet
    • Los armónicos son componentes de frecuencia múltiplo de la forma de onda fundamental
    • Para medir los armónicos se usan los analizadores de calidad eléctrica, 
    • Se deben medir los armónicos de tensión y de corriente
    • Una distorsión armónica en tensión (THD) superior al 6% es potencialmente problemática.
    • El control de los armónicos evita el sobrecalentamiento de los motores y los transformadores.
    • Para más información descargue el ebook Calidad Eléctrica

    Factor de potencia

    ¿Qué es el factor de potencia?

    Factor de potencia

    Factor de potencia

    Inserte su tweet aquí

    Click to Tweet
    • El factor de potencia es la relación entre la potencia activa (W) utilizada en un circuito de AC con respecto a la potencia aparente (VA)
    • Para medir el factor de  potencia se utiliza un analizador de calidad eléctrica configurado para medidas de potencia y energía conectando las sondas de tensión y de corriente al circuito
    • Un factor de potencia inferior a 1 significa que el circuito no está funcionando con plena eficiencia.
    • Un factor de potencia inferior a 0,9 indica un problema potencial, aunque puede ser aceptable en algunas condiciones.
    • Para más información descargue el ebook Calidad Eléctrica
    Resumen
    Analizadores de redes y de calidad eléctrica, tipos y parámetros de selección
    Nombre del artículo
    Analizadores de redes y de calidad eléctrica, tipos y parámetros de selección
    Descripción
    Descripción de los tipos,parámetros más importantes a la hora de seleccionar un analizador de redes eléctricas y un completo glosario de los términos más utilizados en análisis de redes y de calidad de energía
    Autor
    Empresa
    ISOTEST, S.L.
    Logo de la empresa