Mostrando los 10 resultados
-
AUTO-IPX1/2
Consultar precio Leer más -
AUTO-IPX3/4
Consultar precio Leer más - ¡Promoción!
AUTO-IPX3/4-B
Precio: $1,228.67 (IVA excl.)
Precio: $1,486.69 (IVA incl., solo para España)
Añadir al carrito -
AUTO-IPX5/6
Consultar precio Leer más - ¡Promoción!
AUTO-IPX5/6-B
Precio: $866.54 (IVA excl.)
Precio: $1,048.51 (IVA incl., solo para España)
Añadir al carrito -
AUTO-IPX7/8
Consultar precio Leer más - ¡Promoción!
Sonda A
Precio: $377.36 (IVA excl.)
Precio: $456.61 (IVA incl., solo para España)
Añadir al carrito - ¡Promoción!
Sonda B
Precio: $486.57 (IVA excl.)
Precio: $588.75 (IVA incl., solo para España)
Añadir al carrito - ¡Promoción!
Sonda C
Precio: $307.17 (IVA excl.)
Precio: $371.68 (IVA incl., solo para España)
Añadir al carrito - ¡Promoción!
Sonda D
Precio: $307.17 (IVA excl.)
Precio: $371.68 (IVA incl., solo para España)
Añadir al carrito
En la categoría EN60529 vamos a incluir todas las sondas de accesibilidad y el equipamiento necesario para el cumplimiento de la norma que rige los índices de protección, también llamado Código IP.
El código IP es un sistema de codificación diseñado para indicar los grados de protección proporcionados por una envolvente contra el acceso a partes peligrosas, contra la entrada de elementos sólidos extraños y contra el ingreso de agua, y ofrece una información rápida y de fácil interpretación en base a dichas protecciones.
Cuando una de las cifras del código no desea especificarse se sustituye por una X, de modo que podemos encontrarnos un IPX3 o IP2X.
Significado de las cifras del código IP según EN60529
1ª cifra del grado de protección IP (doble significado) | ||
1ª cifra código IP | 1er Significado: Grado de protección de los materiales o equipos contra el ingreso de cuerpos sólidos extraños | 2° Significado: Grado de protección de las personas contra el acceso a partes peligrosas (contactos o cercanía de las partes bajo tensión) |
0 | no protegido | no protegido |
1 | de diámetro ≥ 50 mm | el dorso de la mano |
2 | de diámetro ≥ 12,5 mm | Dedo (12×80 mm) |
3 | de diámetro ≥ 2,5 mm | Herramienta (2,5 mm) |
4 | de diámetro ≥ 1 mm | Alambre (1 mm) |
5 | protegido contra el polvo | Alambre (1 mm) |
6 | protegido totalmente contra el polvo (totalmente estanco) | Alambre (1 mm) |
2ª cifra del Grado de Protección (IP) de la envolvente contra la penetración de agua con efectos perjudiciales | |
0 | No protegido |
1 | Protegido contra las caídas verticales de gotas de agua |
2 | Protegido contra las caídas de agua con inclinación máxima de 15° a cada lado de la vertical |
3 | Protegido contra el agua en forma de lluvia con inclinación máx. de 60° a c/ lado de la vertical (no debe producir efectos perjudiciales) |
4 | Protegido contra el agua en todas las direcciones (no debe producir efectos perjudiciales) |
5 | Protegido contra chorros de agua desde cualquier dirección (no debe producir efectos perjudiciales) |
6 | Protegido contra fuertes chorros de agua desde cualquier dirección (no debe producir efectos perjudiciales) |
7 | Protegido contra los efectos de la inmersión temporal en agua (el agua no debe ingresar en cantidad perjudicial con presión y tiempo normalizados) |
8 | Protegido contra los efectos de la inmersión prolongada en agua (el agua no debe ingresar en cantidad perjudicial) |
Letra adicional (opcional) contra el acceso a partes peligrosas (contactos o cercanía de las partes bajo tensión) | |
A | el dorso de la mano |
B | Dedo (12×80 mm) |
C | Herramienta (2,5 mm) |
D | Alambre (1 mm) |
Ensayos para el primer dígito del código IP según EN60529
El estándar EN60529 establece para el primer dígito que el equipo a ser certificado debe cumplir con alguna de las siguientes condiciones.
Nivel | Tamaño del objeto entrante | Efectivo contra |
0 | — | Sin protección |
1 | <50 mm | El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 50 mm de diámetro: sonda A) no debe llegar a entrar por completo. |
2 | <12.5 mm | El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 12,5 mm de diámetro: sonda B) no debe llegar a entrar por completo. |
3 | <2.5 mm | El elemento que debe utilizarse para la prueba (calibre de 2,5 mm de diámetro: sonda C) no debe entrar en lo más mínimo. |
4 | <1 mm | El elemento que debe utilizarse para la prueba (calibre de 1 mm de diámetro: sonda D) no debe entrar en lo más mínimo. |
5 | Protección contra polvo | La entrada de polvo no puede evitarse, pero el mismo no debe entrar en una cantidad tal que interfiera con el correcto funcionamiento del equipamiento: test de cámara de polvo. |
6 | Protección fuerte contra polvo | El polvo no debe entrar bajo ninguna circunstancia: test de cámara de polvo |
Ensayos para el segundo dígito del código IP, según EN60529
Nivel | Protección frente a | Método de prueba | Resultados |
0 | Sin protección. | Ninguno | El agua entrará en el equipamiento en poco tiempo. |
1 | Equipo de Goteo de agua | Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. | No debe entrar el agua cuando se la deja caer, desde 200 mm de altura respecto del equipo, durante 10 minutos (a razón de 3-5 mm³ por minuto) |
2 | Goteo de agua | Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. | No debe entrar el agua cuando de la deja caer, durante 10 minutos (a razón de 3-5 mm³ por minuto). Dicha prueba se realizará cuatro veces a razón de una por cada giro de 15° tanto en sentido vertical como horizontal, partiendo cada vez de la posición normal de trabajo. |
3 | Agua nebulizada. (spray) – arco oscilante | Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. | No debe entrar el agua nebulizada en un ángulo de hasta 60° a derecha e izquierda de la vertical a un promedio de 11 litros por minuto y a una presión de 80-100kN/m² durante un tiempo que no sea menor a 5 minutos. |
4 | Chorros de agua – arco oscilante | Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. | No debe entrar el agua arrojada desde cualquier ángulo a un promedio de 10 litros por minuto y a una presión de 80-100kN/m² durante un tiempo que no sea menor a 5 minutos. |
5 | Chorros de agua. | Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. | No debe entrar el agua arrojada a chorro (desde cualquier ángulo) por medio de una boquilla de 6,3 mm de diámetro, a un promedio de 12,5 litros por minuto y a una presión de 30kN/m² durante un tiempo que no sea menor a 3 minutos y a una distancia no menor de 3 metros. |
6 | Chorros muy potentes de agua. | Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. | No debe entrar el agua arrojada a chorros (desde cualquier ángulo) por medio de una boquilla de 12,5 mm de diámetro, a un promedio de 100 litros por minuto y a una presión de 100kN/m² durante no menos de 3 minutos y a una distancia que no sea menor de 3 metros. |
7 | Inmersión completa en agua. | El objeto debe soportar sin filtración alguna la inmersión completa a 1 metro durante 30 minutos. | No debe entrar agua. |
8 | Inmersión completa y continua en agua. | El equipamiento eléctrico / electrónico debe soportar (sin filtración alguna) la inmersión completa y continua a la profundidad y durante el tiempo que especifique el fabricante del producto con el acuerdo del cliente, pero siempre que resulten condiciones más severas que las especificadas para el valor 7. | No debe entrar agua |