Mostrando los 3 resultados

Con Multímetro de laboratorio nos referimos a un equipo que nos permite medir las magnitudes eléctricas más habituales con cierta precisión.

Estas magnitudes deben ser mínimamente las siguientes:

  • VAC: Tensión alterna, preferiblemente con medidas de verdadero valor eficaz (True RMS)
  • VDC: Tensión contínua
  • IAC: Intensidad alterna, igualmente de verdadero valor eficaz, preferentemente.
  • IDC: Intensidad en contínua.
  • Resistencia, normalmente con medidas a 2 y a 4 hilos

Otras posibles magnitudes disponibles en algunos modelos:

  • Frecuencia
  • Periodo
  • Capacidad
  • Temperatura con termopares
  • Temperatura con termorresistencias (Pt100)

Parámetros de selección del multímetro de laboratorio

En el momento de elegir un multímetro de laboratorio, los parámetros  a comprobar son básicamente los siguientes:

  • Precisión en las medidas
  • Número de dígitos; hay modelos de 4 1/2, 5 1/2, 6 1/2 dígitos,…,, por supuesto, cuanto mayor es el nº de dígitos, el convertidor analógico-digital tiene más niveles y, por tanto, la precisión debe ser mayor
  • Magnitudes que debe medir (capacidad, frecuencia, temperatura,…)
  • Necesidad o no de interfaces de comunicaciones (RS232, USB, LAN, GPIB,…)